Si ya has vivido la experiencia inolvidable del descenso del Sella, probablemente termines la jornada con una sonrisa, las piernas cansadas y ganas de seguir explorando cada rincón que te ofrece Asturias.
Asturias es una tierra rica en cultura, paisajes y pueblos con encanto que merecen una visita. Por eso, hoy te proponemos descubrir 5 pueblos de Asturias que puedes visitar justo después de bajar el Sella o al día siguiente. Son perfectos para seguir disfrutando del entorno, relajarte y saborear la esencia asturiana.
1. Cangas de Onís: Uno de los Pueblos de Asturias Más Icónicos
Muy cerca del punto de partida del descenso del Sella de K2 Aventura, se encuentra Cangas de Onís. Te recomendamos visitarlo al terminar el descenso del Sella, ya que se encuentra a 5 minutos en coche de nuestras instalaciones. Este es uno de los pueblos de Asturias con más historia. Su emblema más reconocible es el Puente Romano, que cruza el río Sella y alberga la famosa Cruz de la Victoria, símbolo del Principado. Además de su valor histórico, Cangas de Onís ofrece una gran variedad de restaurantes donde probar una comida tradicional asturiana.
Ideal para pasear, comprar productos artesanales o simplemente sentarte a ver la vida pasar con una sidra en la mano.
2. Ribadesella: Pueblo Costero con Encanto
Este encantador pueblo costero combina mar, río y montaña con un casco antiguo lleno de historia y color. Puedes caminar por el paseo junto a la ría, visitar la Cueva de Tito Bustillo o disfrutar de una buena mariscada frente al puerto.
Ribadesella tiene un ambiente vibrante, sobre todo en verano, y es uno de los pueblos de Asturias que mejor mezcla naturaleza y vida social.
3. Tazones: Historia, Marisco y Casitas de Colores
Un poco más alejado, pero ideal si te apetece alargar tu ruta, está Tazones, uno de los pueblos de Asturias más bonitos y con más personalidad. Este pequeño pueblo pesquero fue el primer lugar que pisó el emperador Carlos V en su llegada a España. Hoy, sus calles empedradas y casas de colores lo convierten en una postal viva del pasado.
Tazones es famoso por su gastronomía marinera: no te vayas sin probar unas almejas a la marinera o una ración de navajas. Perfecto para poner el broche gastronómico a tu día de aventura.
4. Lastres: Uno de los pueblos de Asturias más bonitos (y fotogénicos)
Tras la emoción del descenso del Sella, nada como acercarse al mar para disfrutar de uno de los pueblos de Asturias más pintorescos: Lastres. Este pequeño puerto marinero, colgado en una ladera sobre el Cantábrico, te enamorará con sus callejuelas empedradas, sus casas blancas con tejados rojos y unas vistas que parecen sacadas de una postal.
Lastres es ideal para pasear sin prisa y descubrir rincones como:
- El Mirador de San Roque, con vistas espectaculares del pueblo y la costa.
- La iglesia de Santa María de Sábada, declarada Bien de Interés Cultural.
- El puerto pesquero, donde aún se respira el ambiente marinero tradicional.
- Y si viajas con peques, podéis visitar el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), a tan solo 5 minutos en coche.
5. Llanes: Playas, Casco Histórico y Cubos de la Memoria
Llanes es uno de los pueblos de Asturias más visitados, y no es para menos. Aunque está un poco más lejos del Sella, merece totalmente la pena. Su casco antiguo está lleno de historia, tiendas con encanto y bares donde disfrutar de la gastronomía local. Además, tienes varias playas preciosas cerca como Toró o Poo.
Uno de sus iconos es la obra «Los Cubos de la Memoria«, unas esculturas pintadas que decoran su puerto y le dan un aire artístico muy especial. Llanes es una opción perfecta para cerrar el día con una puesta de sol sobre el Cantábrico.
¿Y qué pasa con Arriondas?
Aunque Arriondas no destaque por su estética como otros pueblos de Asturias, su relevancia en el mapa del turismo activo es indiscutible. Esta localidad es conocida por ser la cuna del Descenso Internacional del Sella, una de las competiciones de piragüismo más famosas del mundo, que cada agosto reúne a miles de participantes y espectadores en un evento festivo y deportivo único.
Durante el resto del año, Arriondas sigue siendo el epicentro para quienes quieren vivir la experiencia del descenso del Sella en canoa, tanto en pareja, en familia o con amigos. El ambiente es dinámico, especialmente en verano, y ofrece todo lo necesario para preparar la aventura: alquiler de material, vestuarios, restaurantes donde recuperar energías y alojamientos para pasar la noche.
👉 Consejo: tras completar el descenso, puedes tomar Arriondas como base para descubrir algunos de los pueblos más bonitos de Asturias que te proponemos en este artículo, como Lastres, Tazones o Cangas de Onís.
Asturias no Acaba con el Descenso del Sella
El descenso del Sella es solo el principio. Una vez hayas vivido esta aventura en canoa, te espera una región llena de rincones por descubrir. Desde pueblos históricos como Cangas de Onís hasta joyas marineras como Tazones, hay mucho por ver y saborear.
Así que no guardes todavía la mochila: Asturias te invita a seguir explorando. Y si aún no has reservado el Descenso del Sella, te lo ponemos fácil:
Si te gusta, ¡compártelo!