Si estás planeando unas vacaciones en el norte de España, no puedes dejar de visitar alguna de las mejores playas de Asturias. Esta comunidad esconde verdaderos tesoros entre acantilados, bosques y pueblos marineros. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para organizar tu escapada de sol y mar por el paraíso natural.
¿Por qué visitar las mejores playas de Asturias en 2025?
Asturias es conocida por su mezcla perfecta de mar y montaña. Sus playas destacan no solo por su belleza, sino por su variedad: algunas son salvajes y vírgenes, otras más familiares y accesibles. En 2025, con más servicios y accesos mejorados, es el momento ideal para descubrirlas.
Además, muchas de estas playas están cerca de rutas de senderismo, restaurantes con encanto o actividades de aventura como el famoso descenso del Sella. Así, puedes combinar naturaleza, deporte y relax en un mismo viaje.
Cuándo visitar las mejores playas de Asturias
Aunque Asturias tiene un clima cambiante, los mejores meses para disfrutar de sus playas suelen ser de junio a septiembre. En julio y agosto hay más ambiente, chiringuitos abiertos y actividades turísticas, pero si prefieres tranquilidad, junio y septiembre son meses ideales.
Consejo: lleva siempre una chaqueta ligera o chubasquero. Aquí puedes estar tomando el sol por la mañana y viendo nubes por la tarde. ¡Parte del encanto asturiano!
Las 10 mejores playas de Asturias para disfrutar en 2025
A continuación, te dejamos nuestra selección de playas imprescindibles. Algunas son muy populares, otras más desconocidas, pero todas tienen algo especial.
1. Playa de Torimbia (Llanes)
Situada en el concejo de Llanes, la playa de Torimbia es un verdadero paraíso natural. Este arenal en forma de concha, rodeado de altos acantilados cubiertos de vegetación, es uno de los lugares más fotografiados de la costa asturiana. Se accede a pie desde el pueblo de Niembro, lo que preserva su carácter virgen. Aunque es una playa nudista tradicional, es muy frecuentada por todo tipo de visitantes. Sus aguas limpias y su ambiente tranquilo la convierten en una parada obligatoria si estás explorando el oriente asturiano.
2. Playa del Silencio (Cudillero)
La Playa del Silencio es uno de esos lugares que parecen sacados de una postal. Rodeada por acantilados y formaciones rocosas únicas, esta playa es perfecta para quienes buscan un rincón apartado y natural. El acceso requiere una caminata de unos 10-15 minutos desde el aparcamiento, pero el paisaje te dejará sin aliento. El baño aquí está permitido, aunque el oleaje puede ser fuerte.
3. Playa de Poo (Llanes)
Ideal para familias con niños, la Playa de Poo es pequeña, acogedora y muy segura. Su forma de embudo natural la convierte en una especie de piscina salada durante la pleamar, con aguas muy tranquilas y poco profundas. Se encuentra muy cerca de Llanes y dispone de aparcamiento, restaurante y un entorno verde precioso para descansar. En verano suele estar muy concurrida, así que conviene ir pronto para disfrutarla con calma.
4. Playa de Gulpiyuri (Llanes)
Declarada Monumento Natural, Gulpiyuri es una joya geológica. Se trata de una playa interior, a unos 100 metros del mar Cantábrico, donde el agua llega por túneles subterráneos. A pesar de su pequeño tamaño, es uno de los lugares más curiosos de Asturias. No es un sitio para pasar el día entero tomando el sol, pero sí un imprescindible para una excursión corta o una buena foto. El acceso es a pie y se recomienda llevar calzado cómodo.
5. Playa de Barayo (Navia)
Ubicada en una reserva natural entre los concejos de Navia y Valdés, la Playa de Barayo es un remanso de paz. Su acceso es peatonal, atravesando un paisaje de dunas, riachuelos y vegetación salvaje. No hay chiringuitos ni construcciones cerca, por lo que es ideal para quienes buscan un entorno natural en estado puro. Suele haber oleaje moderado y viento, por lo que es perfecta para pasear o simplemente contemplar el mar en calma.
6. Playa de La Franca (Ribadedeva)
La Franca es una de las playas más completas y accesibles del oriente asturiano. De arena fina, con amplias zonas para dejar la toalla, ofrece baños tranquilos gracias a su protección natural. Es muy recomendable para ir con niños. En bajamar se puede caminar hasta otras calitas cercanas y explorar cuevas y formaciones rocosas. Dispone de restaurantes y aparcamiento, lo que la convierte en una opción muy cómoda para pasar el día completo.
7. Playa de San Lorenzo (Gijón)
Ubicada en pleno corazón de Gijón, San Lorenzo es la playa urbana más conocida de Asturias. Su paseo marítimo, conocido como “El Muro”, es ideal para caminar, patinar o tomar algo frente al mar. La playa tiene más de un kilómetro y medio de longitud y cuenta con todos los servicios imaginables: duchas, socorristas, alquiler de sombrillas y actividades náuticas. Es perfecta si buscas combinar ocio, gastronomía y mar sin salir de la ciudad.
8. Playa de Aguilar (Muros de Nalón)
Con bandera azul, esta playa es famosa por su belleza natural, su entorno arbolado y su buen acceso. Cuenta con todos los servicios: aparcamiento, chiringuito y duchas. El entorno montañoso que la rodea la hace especialmente pintoresca. Es también punto de partida para rutas de senderismo como la Senda Costera. Muy popular entre familias y surfistas principiantes gracias a su oleaje moderado.
9. Playa de Peñarronda (Tapia de Casariego)
Menos masificada que otras playas asturianas, Peñarronda se encuentra en una zona de especial protección natural. De arena dorada y aguas limpias, su entorno virgen invita al relax. Es ideal para quienes buscan tranquilidad, largos paseos por la orilla o hacer un picnic junto al mar. Comparte frontera con Galicia, por lo que también es una buena excusa para explorar el occidente asturiano.
10. Playa de Rodiles (Villaviciosa)
Esta amplia playa situada en la desembocadura de la ría de Villaviciosa es una de las favoritas de los surfistas. Tiene una extensa zona de arena, pasarela de madera, área de picnic, restaurantes y un bosque cercano que aporta sombra en verano. Rodiles es también perfecta para quienes viajan en familia, ya que hay zonas de baño más tranquilas y vigilancia. Una opción estupenda para combinar mar y naturaleza.
Mejores playas de Asturias cerca del Descenso del Sella
Si vas a hacer el descenso del Sella con K2 Aventura, puedes aprovechar para visitar varias playas situadas a pocos kilómetros. Las más recomendadas son:
- Playa de Vega (a 20 min)
- Playa de Santa Marina en Ribadesella (a 25 min)
- Playa de La Isla en Colunga (a 30 min)
- Playa de Torimbia, Poo o Gulpiyuri, si te animas a explorar la zona de Llanes
¡Un plan redondo para un día de aventura y otro de relax!
¿Te apetece combinar río y playa?
Una buena forma de vivir Asturias al completo es combinar mar y aventura. Después de un día haciendo el descenso del Sella, nada mejor que completar tu fin de semana con otro día en la playa.
Reserva tu descenso desde k2aventura.com y recibe recomendaciones personalizadas sobre playas y rutas cercanas.
Si te gusta, ¡compártelo!