Los Lagos de Covadonga son uno de los tesoros naturales más impresionantes de Asturias y una parada obligatoria si estás explorando el oriente asturiano. Situados en pleno Parque Nacional de los Picos de Europa, este lugar mágico ofrece paisajes de postal, rutas de senderismo inolvidables y una conexión única con la naturaleza.
En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para visitar los Lagos de Covadonga: cómo llegar, qué ver, rutas de senderismo recomendadas, consejos útiles y mucho más. Si ya has vivido una experiencia de aventura como el descenso del Sella en K2 Aventura, ¡este es el complemento perfecto para seguir enamorándote de Asturias!
¿Dónde están los Lagos de Covadonga?
Los Lagos de Covadonga están situados en el concejo de Cangas de Onís, dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa. Se encuentran a unos 1.100 metros de altitud, rodeados de praderas, montañas y una atmósfera de calma difícil de igualar.
El conjunto está formado por dos lagos principales: el Lago Enol y el Lago Ercina. En épocas de deshielo puede aparecer un tercero, el Lago Bricial, pero solo de forma temporal.
📌 Mapa Interactivo:
Cómo llegar a los Lagos de Covadonga
Desde K2 Aventura, puedes llegar en coche en unos 45 minutos, tomando la carretera AS-114 en dirección Cangas de Onís y, desde allí, seguir las señales hacia Covadonga y los Lagos.
Importante: En temporada alta (Semana Santa, verano, puentes…), el acceso está regulado. No se puede subir en vehículo privado y tendrás que utilizar el servicio de autobuses lanzadera desde puntos habilitados.
¿Cuándo funcionan los autobuses?
Este servicio especial está activo desde el 1 de junio hasta el 12 de octubre. Y también en Semana Santa y fines de semana con gran afluencia de visitantes.
¿Dónde se cogen?
Los autobuses salen desde distintos aparcamientos situados en:
- Cangas de Onís
- El Bosque (zona de Covadonga)
- Muñigo
- El Repelao
Puedes dejar el coche en cualquiera de estos parkings y subir cómodamente en el autobús.
Precio del billete (ida y vuelta):
- Adultos: 9 €
- Niños de 3 a 12 años: 3,50 €
- Menores de 3 años: gratis
Frecuencia y horarios:
- Salidas cada 15-20 minutos aproximadamente.
- Primera salida a las 8:30 h.
- Última subida a los lagos a las 18:30 h.
- Última bajada desde los lagos a las 20:00 h.
Puedes consultar horarios actualizados y comprar billetes en la web oficial del servicio de transporte a los Lagos de Covadonga.
Consejo de K2 Aventura:
Si vas en temporada alta, lo ideal es madrugar y coger uno de los primeros autobuses. Así evitarás aglomeraciones y disfrutarás de los lagos con más tranquilidad.
Qué ver en los Lagos de Covadonga: Lagos, Miradores y el Santuario de Covadonga
Aunque los Lagos Enol y Ercina son las grandes estrellas del lugar, el entorno ofrece mucho más que paisajes de postal. Te contamos todo lo que puedes ver y hacer para que aproveches la visita al máximo:
Lago Enol
Es el más grande y profundo. Desde sus orillas se tienen algunas de las vistas más emblemáticas de Asturias. Bajo sus aguas descansa una imagen de la Virgen de Covadonga, sumergida en honor a la patrona.
Lago Ercina
Más pequeño pero igualmente hermoso, el Lago Ercina es el hermano alto del Enol, ubicado a mayor altitud. Rodeado de verdes praderas y formaciones rocosas, es el punto de partida de varias rutas de senderismo, como la que lleva al Mirador de Ordiales o al Refugio de Vegarredonda.
Justo junto al lago se encuentran los restos de las antiguas Minas de Buferrera, donde se explotaban hierro y manganeso hasta mediados del siglo XX. Hoy en día, el espacio ha sido acondicionado como un recorrido interpretativo. Podrás caminar entre túneles, antiguas vías de ferrocarril minero y estructuras metálicas, descubriendo cómo era la vida minera en esta zona tan aislada.
Una visita ideal para hacer en familia, ya que es un paseo corto y muy curioso para los más pequeños. Además, hay paneles informativos y se puede observar cómo la naturaleza ha ido reclamando el terreno.
Mirador Entrelagos
Este pequeño pero encantador mirador se encuentra en el punto más alto del camino que une el Lago Enol con el Lago Ercina. Como su nombre indica, está entre los dos lagos y ofrece una de las vistas más fotogénicas del Parque Nacional de los Picos de Europa.
Mirador de la Reina
El Mirador de la Reina es uno de los puntos panorámicos más famosos del ascenso a los Lagos de Covadonga. Se encuentra a medio camino entre Covadonga y los lagos, a unos 1.100 metros de altitud, y es una parada imprescindible tanto por su historia como por sus espectaculares vistas.
Desde este balcón natural se divisa buena parte del valle de Onís, el mar Cantábrico a lo lejos y, si el día está despejado, incluso se pueden ver pueblos costeros como Ribadesella. Su nombre proviene de una visita que hizo la reina María Cristina en el siglo XIX, desde donde contempló por primera vez esta maravilla asturiana.
Santuario de Covadonga
No puedes visitar los lagos sin detenerte antes en este lugar sagrado para los asturianos. Antes de llegar, la carretera te lleva por el Real Sitio de Covadonga, un lugar cargado de historia y espiritualidad. Puedes visitar:
- La Basílica de Santa María la Real, de estilo neorrománico.
- La Santa Cueva, donde se encuentra la imagen de la Virgen de Covadonga, conocida como La Santina, y la tumba de Don Pelayo, el primer rey de Asturias.
Rutas de senderismo desde los Lagos de Covadonga
Los Lagos de Covadonga son punto de partida de varias rutas de senderismo en Asturias, tanto fáciles como más exigentes.
Ruta circular Lago Enol – Lago Ercina – Entrelagos
- Distancia: 2 km
- Dificultad: Fácil
- Duración: 1 h
- Ideal para familias y personas que quieren disfrutar del paisaje sin grandes esfuerzos.
Ruta a Vega de Ario
- Distancia: 14 km (ida y vuelta)
- Dificultad: Alta
- Duración: 5-6 h
- Ofrece panorámicas brutales del Macizo Central de los Picos. Solo recomendable si estás habituado a caminar por montaña.
Ruta a la Vega de Enol
- Distancia: 3,5 km ida y vuelta
- Dificultad: Media
- Duración: 1,5 h
- Menos conocida, tranquila y con bellas vistas. Muy buena opción para evitar aglomeraciones.
Ruta al Mirador de Ordiales
- Distancia: 12 km ida y vuelta
- Dificultad: Media
- Duración: 4-5 horas
- Una caminata de montaña con vistas de vértigo y un toque histórico. Termina en el Mirador de Ordiales, un balcón natural que se asoma a un precipicio de más de 1.000 metros. Desde allí, en los días claros, se pueden ver el valle del río Angón y el concejo de Amieva.
Consejos útiles para visitar los Lagos de Covadonga
- Ve temprano para evitar colas y disfrutar de la tranquilidad.
- Lleva ropa y calzado adecuados, incluso en verano. El clima cambia rápidamente.
- En temporada alta, revisa el calendario de restricciones antes de ir.
- No alimentes a los animales ni salgas de los senderos señalizados.
- Si vas a hacer ruta larga, lleva agua, comida y protector solar.
Conclusión
Visitar los Lagos de Covadonga es una experiencia que todo amante de la naturaleza debe vivir al menos una vez. Combina paisajes alpinos, historia y cultura en una de las zonas más bellas de Asturias. Si vienes a hacer el descenso del Sella con K2 Aventura, ¡no dudes en aprovechar para conocerlos! En K2 Aventura estaremos encantados de darte indicaciones, consejos y rutas adicionales.
Si te gusta, ¡compártelo!