Si estás planeando hacer el descenso del Sella, seguramente tengas mil dudas: qué llevar, cómo vestirte, cuántos kilómetros remar… No te preocupes, en K2 Aventura te lo ponemos fácil. En este artículo te damos los mejores consejos para el descenso del Sella, y que disfrutes al máximo de esta actividad tan emocionante en Asturias.
¿Qué es el Descenso del Sella y por qué no te lo puedes perder?
El Descenso del Sella es una actividad que se realiza en canoa o kayak a lo largo del río Sella, entre las localidades de Las Rozas (solo con K2 Aventura) y Llovio, cerca de Ribadesella. Se trata de una de las experiencias más divertidas para hacer en Asturias, tanto si vienes con amigos como en familia.
Cada año, miles de personas lo realizan con empresas especializadas como K2 Aventura, sobre todo en los meses de verano para aprovechar los días de buen tiempo.
¿Quién puede hacer el Descenso del Sella?
Una de las ventajas de esta aventura es que es apta para casi todo el mundo: niños a partir de 5 años, adultos de cualquier edad, parejas, grupos de amigos, despedidas de soltero/a, familias con niños… Solo necesitas saber nadar (aunque siempre llevarás un chaleco salvavidas) y tener ganas de pasarlo bien.
Si buscas planes activos durante tu estancia en Asturias, esta actividad es una apuesta segura. Aun así, hay detalles importantes a tener en cuenta. Por eso, hemos preparado esta guía con los mejores consejos para el descenso del Sella.
5 Consejos para el Descenso del Sella que Mejorarán tu Experiencia
Aquí te dejamos nuestros mejores consejos para el descenso del Sella, especialmente pensados para que disfrutes al máximo, ya vengas por primera vez o seas un repetidor de esta aventura fluvial asturiana:
1. Sal pronto para disfrutar del río con más tranquilidad
Uno de los consejos para el descenso del Sella más útiles es empezar la jornada temprano. Las primeras salidas suelen ser más tranquilas, con menos gente en el agua y más calma para remar a tu ritmo, hacer fotos, parar a bañarte y disfrutar del paisaje sin prisas.
Además, evitarás las horas de más calor en verano y te asegurarás de tener más tiempo para recorrer el tramo que elijas sin preocuparte por la hora de cierre.
El horario oficial del descenso es de 11:00 a 18:00 horas.
2. Elige bien el tramo según tu nivel y tus ganas
No es necesario hacer los 19 km del recorrido completo si no te apetece. En K2 Aventura ofrecemos varias opciones, y además, puedes elegir sobre la marcha:
- Las Rozas – Arriondas: 4 km (1 a 2 horas – ideal para familias con niños)
- Las Rozas – Toraño: 12 km (2,5 a 4 horas)
- Las Rozas – Llovio: 19 km (4 a 6 horas – el recorrido completo)
Piensa en tu forma física, el tiempo del que dispones y si quieres remar con calma o buscar una experiencia más intensa. Uno de los consejos para el descenso del Sella que más agradecen nuestros clientes es este: adapta la actividad a ti, no al revés.
En este artículo te ayudamos a elegir el recorrido ideal para tí.
3. Lleva lo justo y necesario (menos es más)
El bidón estanco que te damos es muy útil, pero tiene espacio limitado. Por eso, otro de los consejos clave para el descenso del Sella es llevar solo lo imprescindible:
- Agua
- Algo de picoteo o bocadillo
- Protector solar
- Móvil bien protegido
- Toalla y muda seca para después
Evita llevar carteras, cámaras grandes o cosas de valor. Y si llevas gafas, no olvides una cinta para sujetarlas.
En este artículo te ofrecemos una checklist con todo lo que necesitas para hacer el descenso del Sella.
4. Aprovecha las zonas de parada para bañarte y descansar
A lo largo del recorrido hay múltiples zonas donde puedes bajarte de la canoa, tumbarte al sol, merendar o simplemente relajarte. Algunos tramos disponen de playas fluviales.
Uno de nuestros mejores consejos para el descenso del Sella es que no tengas prisa por terminar: haz de esta aventura un plan para el día entero. Tómate tu tiempo y disfruta del entorno, que es uno de los grandes atractivos de esta experiencia.
5. No te agobies si no sabes remar: es más fácil de lo que parece
Muchas personas vienen con dudas porque nunca han cogido un remo. ¡Y no pasa nada! Nuestros monitores te explican antes de salir cómo manejar el remo, cómo girar, frenar o estabilizar la canoa. En pocos minutos, estarás navegando como un/a profesional.
¿Es seguro el Descenso del Sella?
¡Por supuesto! En K2 Aventura nos aseguramos de que recibas las instrucciones necesarias antes de salir, además de proporcionarte todo el material de seguridad.
Si vienes con niños, te aconsejamos optar por los tramos más cortos y evitar días con previsión de mal tiempo o caudal elevado. En nuestra web encontrarás más información específica sobre el descenso del Sella con niños pequeños.
¿Qué pasa después del Descenso?
Una vez termines el recorrido, no tienes que preocuparte por nada. Nosotros te recogemos en el punto de llegada y te llevamos de vuelta a nuestras instalaciones, donde podrás ducharte, cambiarte y descansar.
Y si quieres completar el día, te recomendamos visitar alguno de los pueblos cercanos como Cangas de Onís, Ribadesella, Lastres o Tazones. ¡Asturias no se acaba en el Sella!
Ya tienes todos los consejos para el descenso del Sella, ahora solo te falta lo más importante: vivirlo. En K2 Aventura te lo ponemos fácil: un tramo totalmente exclusivo (Las Rozas – Arriondas), atención personalizada, instalaciones equipadas, recogida al final del recorrido y la mejor relación calidad-precio.
Si te gusta, ¡compártelo!