AVISO IMPORTANTE TEMPORADA ALTA
En temporada alta, te asignaremos la canoa en la oficina en función de la disponibilidad. ¡Gracias por tu comprensión!
DISFRUTA CON TUS AMIGOS O COMPAÑEROS
TE PROPONEMOS 4 RECORRIDOS A ELEGIR
1
LAS ROZAS – ARRIONDAS
En K2 Aventura te ofrecemos los mejores 4 km del Río Sella. Un tramo de descenso divertido y tranquilo que sólo nosotros te podemos proporcionar.
2
LAS ROZAS – LLOVIO
El tramo más largo. Saliendo de Las Rozas , 4 km por encima de Arriondas y llegando a Llovio, realizarás el tramo más largo que se puede hacer en el Sella. Solo con K2 Aventura
EN TODOS LOS DESCENSOS
RESPONDEMOS A ALGUNAS PREGUNTAS QUE PUEDAS HACERTE
¿Cuál es el precio del descenso del Sella?
El precio para adultos es de 30€ y el precio para niños (entre 5 y 12 años) es de 20€.
¿Qué debo llevar para hacer el descenso?
Bañador, calzado que se pueda mojar (tipo sandalia cerrada o escarpines), toalla, protector solar y ropa de recambio. Recomendamos también gafas de sol con sujeción. Algo de comida y bebida.
¿Qué pasa si llueve o hace mal tiempo?
Siempre que el río esté en buenas condiciones, se puede realizar la actividad. Te recomendamos traer un chubasquero y, si es necesario, en K2 Aventura tenemos trajes de neopreno para alquilar.
¿Hay sitio para dejar el coche?
Sí, disponemos de aparcamiento gratuito dentro de nuestras instalaciones.
¿Qué recorrido del Descenso del Sella puedo elegir?
Con K2 Aventura puedes elegir entre varios recorridos para hacer el Descenso del Sella:
¿Puedo elegir el recorrido sobre la marcha?
No te preocupes si no tienes clara tu elección desde el principio porque puedes elegir sobre la marcha el recorrido que tu quieras. Los monitores de K2 Aventura te recogerán en la parada donde quieras finalizar el recorrido.
¿Cómo reservo el descenso?
Puedes reservar fácilmente desde nuestra web, por teléfono o por correo electrónico. Se recomienda hacerlo con antelación, especialmente en temporada alta (julio-agosto).
¿Es peligroso hacer el descenso del Sella?
No, el Descenso del Sella no es una actividad peligrosa, siempre que se sigan las normas básicas de seguridad y se realice con empresas especializadas.
Además, se suspende el descenso si las condiciones meteorológicas o el caudal del río no garantizan la seguridad.
¿Los menores de 18 años pueden ir solos en la canoa?
No, los menores de 18 años tienen que ir siempre acompañados de un adulto en la canoa.
¿En qué consiste el descenso del Sella?
Es una actividad en canoa por el río Sella, entre Las Rozas (solo con K2 Aventura) y Llovio. Se trata de un recorrido en plena naturaleza, donde disfrutarás del paisaje asturiano a tu ritmo, con zonas tranquilas y otras más dinámicas. Ideal para todos los públicos.
¿Dónde empieza el descenso del Sella?
Con K2 Aventura el descenso del Sella empieza en La Rozas, 4 km antes que el resto de empresas, que empiezan en Arriondas.
¿Hay que tener experiencia previa en piragüismo?
No es necesario. El descenso está pensado para principiantes y personas sin experiencia. Antes de empezar, os damos una breve explicación técnica y todo el equipo necesario.
¿Cuál es el horario para hacer el descenso del Sella?
Las salidas al río son entre las 11:00 y las 13:00. Cuanto antes llegues más tranquilo podrás hacer el descenso del Sella, haciendo paradas para bañarte, comer o relajarte.
Y la última recogida para volver a las instalaciones es a las 18:00.
¿Cuál es la duración del descenso?
Puedes elegir entre varios puntos de recogida, por lo que la duración varía entre 1 hora y media y 6 horas, dependiendo del tramo que recorras y del ritmo que lleves.
¿Qué incluye la actividad?
Incluye canoa (individual, doble o triple), remos, chaleco salvavidas, bidón estanco para tus pertenencias, seguro, explicación inicial y recogida al final del recorrido.
¿A partir de qué edad pueden hacer el descenso del Sella los niños?
Los niños pueden participar a partir de los 5 años, siempre que sepan nadar y vayan acompañados de un adulto.
¿Cuál es la profundidad del río Sella?
La profundidad del río Sella varía a lo largo del recorrido, pero en general suele ser poco profunda: